Una de las películas que más nos entusiasmó del último Festival de San Sebastián y la ganadora del Oscar a la Mejor Película en 1945. Dos filmes tan distintos y tan cercanos en su descripción de lo destructivo que es el alcohol. The Lost Weekend (Billy Wilder, 1945) Ganadora de cuatro premios de la Academia…
Categoría: Estrenos
[Podcast] Episodio X: Glazer + Linklater, ¿estamos solos en este universo?
Le estamos cogiendo cariño a esto de grabar nuestras charlas a la salida del cine. Este episodio plantea esa ecuación cinéfila, Glazer + Linklater, que se resuelve con resultado desigual. También comentamos nuestras impresiones sobre lo ya anunciado por el Festival de San Sebastián. Esta semana, la vuelta al cine ha sido toda una experiencia…
[Podcast] Episodio IX: ¡Volvemos al cine!
26 de junio: tras más de cien días sin pisar una sala de cine, hemos vuelto. ¿Fuimos los primeros en entrar en la sala? Sí. Es más, fuimos los primeros en llegar y estrenar los dispositivos para la lectura de entradas. Y, por fin, grabamos en persona. Y lo hicimos desde la sala 8 del…
Call me by your name: sé que existo porque tú me nombras
Hay películas que, al acabar de verlas, me empujan a escribir. Películas que consiguen hacer danzar mis dedos desprovistos de control sobre el teclado. Una especie de ejercicio en el que el corazón late en las yemas y, con cada bombeo, ordeno un pensamiento. O al menos lo intento. Escribo como un burdo ejercicio que…
[Zabaltegi-Tabakalera] The Square: tonto el último
La sección Zabaltegi-Tabakalera continua su evolución y presenta la última Palma de Oro. No era por falta de alternativas, pero tras haber disfrutado de la película de Östlund en el Festival de Cannes, donde se hizo merecedora de la Palma de Oro, un segundo acercamiento era tentador. Tentador, necesario y agradecido. El relato de Ruben Östlund…
[Perlas] Verano en Brooklyn: la belleza de aquellas pequeñas cosas
Resulta realmente curioso como las películas crecen o menguan según van pasando los días tras su visionado en un Festival. Las hay que te dejan un poso, que te aportan algo intangible pero real, que obligan a su análisis y, en muchas ocasiones, a repetir visionados. Hay películas cuya huella es instantánea y tan fuerte que…
[Perlas] El porvenir: Huppert y Hansen Løve diseccionan la madurez femenina
Una de las críticas que arrastra el Festival de San Sebastián es su «carácter masculino». Poca presencia de directoras en la Sección Oficial (solo una en esta edición), algo que se sucede en casi todas las secciones, que se compensa (o trata de compensarse) con la elección de películas en las que la mujer es…
“Todos queremos algo”… Pero no precisamente esto.
Todos queremos algo, o «la nueva de Linklater», se coló en mi lista de decepciones del año a los quince minutos de haber empezado la proyección. Al finalizar, la película encabezaba esa lista de dudoso valor, totalmente subjetiva, pero tan cierta (o más) que los top que haremos a fin de año. Llevo dándole vueltas a…
Hitchcock/Truffaut: ¡TRUFFAUT!
Antoine Doinel vive en mi casa. Sigue teniendo 13 años y aún no ha conocido a Christine Darbon. Lee a Balzac, se fuma algún que otro cigarrillo a escondidas y roba máquinas de escribir. El Antoine que vive en mi casa está a punto de mirar fijamente a una cámara pero ahora mismo está inmóvil,…
La novia. Tragedia en tres actos en un mundo lorquiano.
Y te sigo por el aire como una brizna de hierba. En el año 1931, uno de los autores capitales en lengua española escribió “Bodas de Sangre”, una tragedia en verso y prosa que se estrenaba dos años más tarde en el Teatro Beatriz de Madrid. Tal fue el éxito de su puesta en escena…