[70SSIFF] Unos comentarios al cierre de la 70ª edición

Pues todo lo que empieza, acaba. Y tras nueve días de películas, encuentros a toda velocidad entre sesiones y algunas licencias gastronómicas, llegamos al final. Una edición marcada por lo bueno y lo malo de que lo ya podemos empezar a denominar «postpandemia»: 100% de capacidad en las salas y disminución del público que ha…

[70SSIFF] De milagros y falsos profetas

La nueva propuesta de Sebastián Lelio nos lleva a la Irlanda del siglo XIX, donde la iglesia tenía una influencia que iba más allá de las creencias y el alma. Una sociedad en peligro permanente de sufrir hambrunas, pero en la que la fe y, sobre todo, el temor de y a Dios impregna todos…

[70SSIFF] Hong Sang-soo que estás en los cielos

Y llegó el día. El segundo pase del día era la esperada ‘Walk up’, la nueva película de Hong Sang-soo. Director venerado u aborrecido, pero siempre una de las piedras angulares de la cinefilia actual. Reconocible, una vez más, pero jugando con los elementos como vienen haciendo en los últimos tiempos. El cine de Hong…

[70SSIFF] Suro: que llega el señorito

Si hay algo que de una forma u otra está presente en cualquier película es la conciencia de clase. O la inconsciencia de clase. Porque al final toda decisión se puede interpretar en clave de clase social. Como la decisión de una pareja de arquitectos que decide dejar atrás Barcelona para ir a vivir a…

[70SSIFF] De música y pornomelancolía

Turno ahora de hablar de dos películas que han frenado un poco el buen ritmo de la Sección Oficial. El relato pornomúsicosentimental de Il Boemo y el pornomelancólico de Lalo Santos. Il Boemo: los «trapos sucios» de un compositor del siglo XVIII Los trapos sucios, autobiografía de Mötley Crüe, está considerada una de las mejores…

[70SSIFF] Forever: una familia normal

Que poco caso les hacemos a las películas que hablan de familias normales a las que les suceden cosas normales. Dramáticas, pero normales. La de este año es danesa y hace de la contención su valor más destacable. Quizás este Resten af livet (Forever) fuera la película que necesitábamos después del pase de Sparta. Una…

[70SSIFF] Sparta: el monstruo que no ves

Durante las últimas semanas se ha hablado de la película y de su director, Ulrich Seidl, por motivos extracinematográficas. Como os contamos en un podcast previo al inicio del Festival, la película había sido retirada del Festival de Toronto a raíz de noticias publicadas en medio alemanes, que no han tenido ningún tipo de recorrido…

[70 SSIFF] Perlas, gemas (Podcast)

Como cada año, en el Festival de San Sebastián se podrán ver películas que ya han iniciado su vida en las grandes pantallas de otros festivales: Berlín, Cannes, Toronto, Venecia, Locarno. Y un año más, hemos abusado de confianza para pedir opinión a quienes ya han visto algunas de esas películas. Antes de nada, le…

[70 SSIFF] La sección oficial (Podcast)

Tenemos jurado. Y película de clausura. También tenemos muchas ganas. Y nuevo podcast. Tenemos charla nueva. Y Charly ha tomado una decisión: se acabaron las introducciones largas. Decisión provocada por mi incontinencia verbal y mis ganas de empezar a hablar antes de que me presenten. Más novedades: ¡estamos en todas vuestras plataformas!Nos encontraréis en Spotify,…

[69 SSIFF] Algunas reflexiones sobre la última edición del Festival

Finalizada la segunda edición en Pandemia, llega el momento de reflexionar sobre algunos aspectos de la misma. Reflexión 1: sobre la robustez de una institución La capacidad de reacción y la de adaptación son dos indicadores de la salud de una empresa/institución. En el año 2020, tras meses de confinamiento, toques de queda y restricciones,…