Hay películas que, al acabar de verlas, me empujan a escribir. Películas que consiguen hacer danzar mis dedos desprovistos de control sobre el teclado. Una especie de ejercicio en el que el corazón late en las yemas y, con cada bombeo, ordeno un pensamiento. O al menos lo intento. Escribo como un burdo ejercicio que…
Etiqueta: Cine
Cinco razones para visitar el Festival de Cine Europeo de Sevilla
‘Entreguen las acreditaciones y disuélvanse’. Esa frase, acompañada de una fotografía en Instagram, dió por cerrados mis nueve días en el Festival de cine de San Sebastián en 2015, y comenzaba la cuenta atrás para la que sería mi decima acreditación en el Zinemaldia y mi experiencia cinéfila anual. Para ello únicamente había que esperar (algo…
Primeras películas confirmadas para el #64SSIFF
Cuando entramos en los últimos 60 días para que se inicie la 64ª edición del Festival de San Sebastián, y antes del anuncio de Premios Donosti y Sección Oficial, tenemos ya un aperitivo de lo que podremos ver en esta nueva edición. Los títulos que ya se conocen son los siguientes: Sección oficial Secreto a…
Hitchcock/Truffaut: ¡TRUFFAUT!
Antoine Doinel vive en mi casa. Sigue teniendo 13 años y aún no ha conocido a Christine Darbon. Lee a Balzac, se fuma algún que otro cigarrillo a escondidas y roba máquinas de escribir. El Antoine que vive en mi casa está a punto de mirar fijamente a una cámara pero ahora mismo está inmóvil,…
El año acaba, el vino continúa
Se va. Se va para no volver y uno tiende a hacer balances, como si tuviéramos tiempo de hacerle cambiar de opinión, de atar algún fleco suelto o de dejar alguna para septiembre en caso de no aprobar. En la vida, como dice José Sacristán en ‘Madrid, 1987’, en la vida no hay septiembre que…
Desde que no lloro los lunes.
Siempre he pensado que mi profesión ideal -esa que dicen que hay que encontrar para no seguir llorando cada domingo por la noche el resto de tus días- sería ver películas. Ver películas, sin parar, por las mañanas, por las tardes, en el cine, en casa, sola, acompañada; escribir sobre mis impresiones; y, por último…
Música, maestro.
– Vamos a llorar. – Lo sé. Contesté. Ésa fue la primera conversación que mantuve después de ver los primeros destellos de La Giovinezza, ahí cuando sólo podía encomendarme a dios y un poco más al diablo para que el reloj avanzara y me trajera envuelta en papel de estraza la nueva película de Paolo Sorrentino. Y, no…
Y tú, ¿de quién eres?
Me apellido Pérez. Así, pelado y mondado, Pérez. Que está muy bien, ojo, no me malinterpretéis, con su tilde, su z, sus dos ‘es’ y su toque patrio con olor a torrezno y a millones de españoles. Eso sí, nunca en la vida he dicho mi nombre y alguien se ha descolgado con un ‘¿Ajá,…
La patria (no) es un invento
‘La verdadera patria del hombre es la infancia’. Dice Martín (con P de padre) que la patria es un invento pero yo, por una vez en la vida, no le voy a creer. Prefiero pensar, como Delibes, que la patria es la infancia, ese territorio inhóspito donde (casi) todo está permitido y (absolutamente) todo por hacer. Como…
La voz del animal más bello
– Pero, ¿sientes por ella algo parecido a lo que sentiste por Ava Gardner? le preguntaron antes de casarse con Bárbara, su última mujer. -Imposible. Aquello pasó una vez y no más. No me gustaría volver a sentir lo mismo por ninguna mujer. …