Presentada dentro de la Sección Orizzonti del último Festival de Venecia, la obra de Theo Court va más allá del relato de barbarie, o del de una obsesión, y reflexiona sobre lo engañoso de una imagen. Sobre quién compone el relato y quien lo traiciona. Premio a la Mejor Dirección y Premio FIPRESCI (Sección Orizzonti)…
Categoría: Cine
Desmontando a… Almodóvar (III)
Dolor y Gloria ya está en los cines. Ya podemos acercarnos a ella y disfrutarla, o no. Podemos desmontarla, o no. Sea cual sea el ánimo con el que vayamos a verla, no se puede negar que la llegada de una película de Pedro Almodóvar a nuestra cartelera tiene un impacto que va más allá…
Desmontando a… Almodóvar (II)
A pocas horas de que todos podamos ver Dolor y Gloria, seguimos revisando favoritas y desencantos (que alguno hay) en la filmografía de Almodóvar para cinéfilos, críticos y cronistas culturales. (Y otra vez: textos libres y originales) Víctor Esquirol (@VctorEsquirol ), periodista y crítico de cine (actualmente colabora con FilmAffinity) La mejor: Volver Dos horas de…
Desmontando a… Almodóvar (I)
Para celebrar el estreno de Dolor y Gloria (el viernes 22), preguntamos a un puñado de cinéfilos, cinéfagos y críticos de cine que nos comenten su favorita en la extensa filmografía del realizador. Y también, por poner algo de perspectiva, aquella película de la que se sienten más alejados. (Textos libres y originales, porque así…
Teatro de guerra: en la ficción y en la realidad
Lola Arias lleva a la ficción varias historias personales de soldados que lucharon en las Malvinas. Mediante la ficción, la directora reabre una herida cerrada en falso en la realidad. Soldados ingleses atacan una trinchera argentina. Sangre, heridos. Un muerto. Alguien que, antes de fenecer, murmura unas últimas palabras en el idioma del enemigo. Seis…
El 2018 fue… Un año de Bandas Sonoras sugerentes
La música en el cine. La música del cine. Bandas sonoras que son tan protagonistas como el actor o la actriz principal. Otras, que parecen no estar pero que llenan las escenas. Desplat no podía faltar, por supuesto. The Sisters Brothers (Alexandre Desplat) Este año Alexandre Desplat lograba su segundo Oscar, por La Forma del Agua. Su trabajo para Guillermo del…
El 2018 fue… Un año de directoras
Cuando queda poco para acabar el año, es momento de hacer balance. O de dejar constancia de aquello que nos ha parecido relevante, nos ha emocionado, hemos aborrecido… El cine nos ha dado un año con títulos notables y muchos de ellos los han dirigido mujeres. The third wife (Ashleigh Mayfair) Una de las revelaciones…
Festival de San Sebastián 2018: día 9. Crónica de una clausura potente y palmarés
El viernes 28, cuando hacíamos cola para recoger invitaciones para el día siguiente, comenzó esa sensación de cansancio mezclada con melancolía que suele darse cuando finaliza un Festival. Cansancio porque se acumulan las películas, las pocas horas de sueño y el comer a deshoras van haciendo mella. Y melancolía… porque no queremos que se acabe….
Festival de San Sebastián 2018: día 8. El día de las películas inclasificables
Foto: Ibai Zabala (Goiena) Robert Pattinson llevará siempre asociado a Edward Cullen. Cuando se haya paseado por cuanto certamen internacional existe y haya dado vida a complejos personajes, todavía le llamaremos “el de Crepúsculo”. Él lo sabe, como sabe también que muchas/-os de quienes se desgañitaban frente al María Cristina para llamar su atención, sufrirán en…
Festival de San Sebastián 2018: día 7. El festival toma el pulso al cine español
Isaki Lacuesta y Carlos Vermut se confirmaron como cineastas capitales de nuestro cine. Dos propuestas tan diferentes como arriesgadas que tuvieron muy buena acogida y en seguida fueron situadas en el palmarés. Quién te cantará: la identidad reflejada en un espejo Se ha hablado mucho y bien de la nueva película de Carlos Vermut. Y se…