Acabaremos el resumen de las películas de las distintas secciones de la 63ª edición del Festival de San Sebastián con esas secciones que nos asoman a otras filmografías (Nuevos Horizontes) o nos muestran los primeros trabajos de nuevos talentos (Nuev@s Director@s).
Nuev@s Directores
- After eden, de Hans Christian Berger (Canadá)
- Barash, de Michal Vinik (Israel)
- One of us, Stephan Richter (Austria)
- Granny’s dancing on the table, de Hanna Sköld (Suecia – Dinamarca)
- Iona, de Scott Graham (Reino Unido – Alemania)
- Jadja, de Tsotsorkova Svetla (Bulgaria)
- Le Neveau, de Rudi Rosenberg (Francia)
- Parasol, de Valéry Rosier (Bélgica)
- Paula, de Eugenio Canevari (Argentina – España)
- Pikadero, de Ben Sharrock (España – Reino Unido)
- Rodinny Film, de Olmo Omerzu (República Checa – Alemania – Eslovenia – Framcia – Eslovaquia)
- Stay with me, Jinwoo Rhee (Corea del Sur)
- Vida sexual de las planas, de Sebastián Brahm (Chile)
(Se concede un premio de 50.000 euros al vencedor, otorgado por un jurado específico. )
Horizontes Latinos
- El club, de Pablo Larraín
- 600 millas, de Arturo Ripstein
- Chronic, de Michel Franco
- Las elegidas, de David Pablos
- Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón
- El abrazo de la serpiente, Ciro Guerra
- El botón de nácar, de Patricio Guzmán
- Magallanes, de Salvador del Solar
- La obra del siglo, de Carlos M. Quintela
- Paulina, de Santiago Mitre
- Ixcanul, de Jayro Bustamante
- La Tierra y la Sombra, de César Augusto Acevedo
- Para mi amada muerta, de Aly Muritiba,
- Desde allá, de Lorenzo Vigas (ganadora del último de Festival deVenecia)
(Se concede un premio de 35.000 euros al vencedor, otorgado por un jurado específico. )
Además existen otras secciones, como Zabaltegui (sección no competitiva en la que se presentan propuestas cinematográficas variadas, y en la que no existen normas formales ni limitaciones temáticas); Culinary Zinema, Savage Zinema, Zinemira (sección dedicada a lo más destacado del cine vasco) o Made in Spain (sección que reúne algunos de los títulos producción española más interesantes del año. Por si todo fuera poco, existen monográficos con alternativas más que interesantes.