Tras el pase de “Earwig” seguimos con propuestas de realizadoras. Y donde una acierta, la otra no logra rematar. El compromiso con unas ideas no siempre conduce a un guión acertado. “Maixabel”: Bollaín no convence por no decidir qué contar Es muy difícil plantear una película como “Maixabel”. Cuando se cumplen diez años del abandono…
Autor: Rodasons
[69 SSIFF] Primera jornada: la declaración de amor al cine de Zhang Yimou inaugura el Festival
El Festival ha inaugurado su 69ª edición con una película que arrastraba cierto aura de maldita. También hemos podido asistir a la desconcertante nueva propuesta de Lucile Hadzihalilovic. “One second”: el cine como elemento de una revolución El anuncio de que la película inaugural del Zinemaldia de este año era“One second”, de Zhang Yimou, generó…
[69SSIFF] Previa de otro Festival de San Sebastián en pandemia.
El penúltimo viernes del mes de septiembre está marcado en rojo en el calendario de los cinéfilos. Es el día en el que, desde hace años, da inicio el Festival de San Sebastián. En el segundo año de la Pandemia, regresan las mascarillas y las restricciones. Pero lo más importante: regresa el Festival que marca…
‘Días sin huella’ y ‘Otra ronda’: la vida vista a través de una botella
Una de las películas que más nos entusiasmó del último Festival de San Sebastián y la ganadora del Oscar a la Mejor Película en 1945. Dos filmes tan distintos y tan cercanos en su descripción de lo destructivo que es el alcohol. The Lost Weekend (Billy Wilder, 1945) Ganadora de cuatro premios de la Academia…
2020: el año parásito en el que nos dejó Morricone
Confesémoslo: teníamos muchísimas ganas de que acabara el año. Y notamos un poco el miedo por lo que pueda traer el 2021. El 2021 se estrena como sucesor de unos meses que han sido engullidos por una realidad aciaga: pandemia, crisis sanitaria, económica y todos sus derivados. Un periodo también oscuro para la industria del…
[68 SSIFF] Últimos apuntes
Año 2020: nada ha sido como imaginábamos que iba a ser. Un virus ha puesto nuestra vida patas arriba. Cuando la salud no se ha visto afectada, todo lo demás ha saltado por los aires. Planes que se hicieron para ser deshechos. Algunos se intentaron adaptar y lograron salir adelante como una versión más pequeña…
[68SSIFF] Los premiados
Palmarés de la 68ª edición del Festival de San Sebastián Premio del Jurado al Mejor Guión: Dea Kulumbegashvili y Rati Oneli (Beginning) Premio del Jurado a la Mejor Fotografía: Yuta Tsukinaga (Nakuko wa ineega / Any Crybabies Around?) Concha de Plata al Mejor Actor: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang y Lars Ranthe (Druk / Another Round) Concha de…
[68 SSIFF] Druk (o la borrachera de buen cine)
Desde la segunda jornada ha sido nuestra favorita. Y ahí sigue. Un ejercicio de cine magistralmente dirigido, planificado e interpretado. Con una historia compleja muy bien ejecutada. Thomas Vinterberg vuelve con rabia y recupera el pulso de su mejor cine de la mano de un gran Mads Mikkelsen. Druk como revisión del cine de colegas…
[68 SSIFF] séptima jornada: y entonces llegó Naomi
Cuando un director o directora me gusta mucho (pero mucho… de los que están en el grupo de favoritos), suelo entrar nerviosa al estreno de sus nuevos proyectos. Nervios que no siempre derivan en satisfacción, como ha pasado con la nueva película de Naomi Kawase. Pero antes de explorar lo último de la realizadora nipona,…
[68 SSIFF] sexta jornada: el anodino discurrir de la sección oficial
Tras dos películas que han acelerado el pulso de la Sección Oficial volvemos al páramo de películas que no molestan, pero tampoco enamoran. Supernova: Colin Firth y Stanley Tucci convencen en un drama convencional De Supernova ya os hablamos en uno de nuestros podcast. Y poco más que añadir, la verdad. Película sencilla, que explota…