Ha comenzado fuerte la Sección Oficial a Concurso. Y ha empezado de menos a más. De una propuesta cinematográficamente solvente y una historia insuficiente, Runner, a la potente e incómoda nueva película de Jaime Rosales. Girasoles Silvestres: historia de una huida en tres partes La nueva película de Jaime Rosales vuelve a tener una estructura…
Autor: Rodasons
[70SSIFF] Jeong-sun: de humildes y miserables
Hemos comenzado una nueva edición del Festival con una propuesta de New Directors. Con la ópera prima del realizador surcoreano Jeong Ji-hye se levanta el telón de la sección y nuestra particular selección de películas. La película que inaugura la sección dedicada a los nuevos realizadores toma el nombre de su protagonista, Jeong-sun. Una mujer…
[AFF2022] Sergei Loznitsa: un maestro del cine
El 26 de Julio, La Misericòrdia (Palma) recibía y homenajeaba al realizador de origen bielorruso Serguéi Loznitsa. El Atlántida Film Fest le concedía el galardón Masters of Cinema y proyectaba el documental Sobre la historia natural de la destrucción. Además, en Filmin están disponibles algunas de sus obras más aclamadas. Su trabajo como ducumentalista es…
[AFF2022] Gala de Clausura.
Domingo 31 de Julio. 9 de la noche. Patio de La Misericordia. El tan sobado como real «marco incomparable» para celebrar la Clausura de la versión mallorquina del Atlántida Film Festival. Emoción entre los organizadores. Y entre los asistentes una mezcla tan propia de una Clausura de Festival: los que van por el cine; los…
[AFF2022] Oswald: El falsificador. Despedida y cierre (en Mallorca)
Según Kike Maíllo, director de El falsificador (primera película original de Filmin), nunca sabremos si todo lo que cuenta el protagonista de la cinta es verdad o no. O qué parte es verdad o no. Y lo cierto es que según transcurre el metraje nos damos cuenta de que realmente a Maíllo le da igual…
[AFF2022] Breves (I)
Recolección de otras películas que hemos visto en el marco del Atlántida Film Festival, tanto en su versión online como las proyecciones celebradas en Mallorca. Si Talía fuera ciega (Antonio Gil Aparicio, 2021) Tirando de Wikipedia averiguamos que Talía, además de ser una de las dos musas del teatro, la que inspiraba la comedia, era también la musa de…
[AFF2022] También en el cielo: los renglones torcidos de Dios
Entre las proyecciones del Festival que se pueden ver estos días en Palma, se encuentra la película de Tea Lindeburg. Merecedora de la Concha de Plata a la Mejor Dirección y la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista (ex-aequo), la película subraya, una vez más, lo pernicioso de las creencias religiosas llevadas al…
[AFF2022] Atlantide: la otra Venecia
Atlantide se articula alrededor de Venecia y la adolescencia desde la psicodelia visual . Uno puede pensar que son tres conceptos difícilmente compatibles al mismo tiempo. Sin embargo Atlantide lo hace con una poderosísima puesta es escena y un planteamiento audiovisual arrollador. Durante los primeros 60 minutos, Venecia es un punto lejano en el horizonte…
[AFF2022] Broken keys: la tecla de la libertad
Con banda sonora del oscarizado Gabriel Yared, el Atlantida se inicia con esta película libanesa. La cinta fue seleccionada para la Sección Oficial del Cannes que la pandemia canceló (2020) y representó a su país en los Oscar. En todo conflicto con trasfondo religioso, o de políticas represoras, existen siempre varios componentes comunes: los colaboracionistas,…
Philip Baker Hall: el hilo de oro de la cinefilia
El lunes por la tarde nos enterábamos de la triste noticia del fallecimiento de Philip Baker Hall. Con una extensa filmografía, es más que probable que Baker Hall haya participado en alguna favorita de cualquier cinéfilo.Nos despedimos de él recordando alguna de esas películas. Vaya por delante que esto no pretende ser una necrológica o…