[70SSIFF] Girasoles salvajes y Runner: manual de huida

Ha comenzado fuerte la Sección Oficial a Concurso. Y ha empezado de menos a más. De una propuesta cinematográficamente solvente y una historia insuficiente, Runner, a la potente e incómoda nueva película de Jaime Rosales. Girasoles Silvestres: historia de una huida en tres partes La nueva película de Jaime Rosales vuelve a tener una estructura…

[70SSIFF] Jeong-sun: de humildes y miserables

Hemos comenzado una nueva edición del Festival con una propuesta de New Directors. Con la ópera prima del realizador surcoreano Jeong Ji-hye se levanta el telón de la sección y nuestra particular selección de películas. La película que inaugura la sección dedicada a los nuevos realizadores toma el nombre de su protagonista, Jeong-sun. Una mujer…

[70 SSIFF] Perlas, gemas (Podcast)

Como cada año, en el Festival de San Sebastián se podrán ver películas que ya han iniciado su vida en las grandes pantallas de otros festivales: Berlín, Cannes, Toronto, Venecia, Locarno. Y un año más, hemos abusado de confianza para pedir opinión a quienes ya han visto algunas de esas películas. Antes de nada, le…

[70 SSIFF] La sección oficial (Podcast)

Tenemos jurado. Y película de clausura. También tenemos muchas ganas. Y nuevo podcast. Tenemos charla nueva. Y Charly ha tomado una decisión: se acabaron las introducciones largas. Decisión provocada por mi incontinencia verbal y mis ganas de empezar a hablar antes de que me presenten. Más novedades: ¡estamos en todas vuestras plataformas!Nos encontraréis en Spotify,…

[AFF2022] Sergei Loznitsa: un maestro del cine

El 26 de Julio, La Misericòrdia (Palma) recibía y homenajeaba al realizador de origen bielorruso Serguéi Loznitsa. El Atlántida Film Fest le concedía el galardón Masters of Cinema y proyectaba el documental Sobre la historia natural de la destrucción. Además, en Filmin están disponibles algunas de sus obras más aclamadas. Su trabajo como ducumentalista es…

[AFF2022] Gala de Clausura.

Domingo 31 de Julio. 9 de la noche. Patio de La Misericordia. El tan sobado como real «marco incomparable» para celebrar la Clausura de la versión mallorquina del Atlántida Film Festival. Emoción entre los organizadores. Y entre los asistentes una mezcla tan propia de una Clausura de Festival: los que van por el cine; los…

[AFF2022] Oswald: El falsificador. Despedida y cierre (en Mallorca)

Según Kike Maíllo, director de El falsificador (primera película original de Filmin), nunca sabremos si todo lo que cuenta el protagonista de la cinta es verdad o no. O qué parte es verdad o no. Y lo cierto es que según transcurre el metraje nos damos cuenta de que realmente a Maíllo le da igual…

[70 SSIFF] El cine español (Podcast)

Nos ponemos en marcha con los podcast previos a la 70ª edición del Festival de San Sebastián. Y empezamos hablando de las 15 películas de producción española que se han anunciado ya. Lo que no oiréis: – Esto en media hora lo finiquitamos: 1h y 14 minutos. – Este año no me lío con los…

[AFF2022] Breves (I)

Recolección de otras películas que hemos visto en el marco del Atlántida Film Festival, tanto en su versión online como las proyecciones celebradas en Mallorca. Si Talía fuera ciega (Antonio Gil Aparicio, 2021) Tirando de Wikipedia averiguamos que Talía, además de ser una de las dos musas del teatro, la que inspiraba la comedia, era también la musa de…

[AFF2022] También en el cielo: los renglones torcidos de Dios

Entre las proyecciones del Festival que se pueden ver estos días en Palma, se encuentra la película de Tea Lindeburg. Merecedora de la Concha de Plata a la Mejor Dirección y la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista (ex-aequo), la película subraya, una vez más, lo pernicioso de las creencias religiosas llevadas al…