(Más tres que nos hubiera gustado que estuvieran)

Una vez comentada la Sección Oficial, llega el momento del resto de secciones. Pero en lugar de repasar nombres, nacionalidades y géneros, vamos a hacer una selección de títulos de lo que ya hemos podido ver en otros Festivales.
Festival de Berlín

Para seleccionar títulos provenientes del Festival de Berlín atracamos a Víctor Esquirol en pleno Festival de Venecia. Es decir, en pleno Festival B le pedimos sus favoritas del Festival A que están incluidas en el Festival C. ¿Cómo te quedas Christopher Nolan?
Víctor selecciona las siguientes películas:
- Mala suerte en el sexo o porno loco (Radu Jude) – Oso de Oro.
- La ruleta de la fortuna y la fantasía (Ryûsuke Hamaguchi) – Oso de Plata – Gran Premio del Jurado.
- Petite Maman (Céline Sciamma)
- Una película de policias (Alonso Ruizpalacios) – Oso de Plata – Contribución artística sobresaliente
«Y la de Hong» añadía, refiriéndose a Introduction, de Hong Sang-soo. Que es, por qué no decirlo, una de las ausencias más lloradas en las películas seleccionadas este año. Y continuaba: «Y Maria Speth. Y por encima de todos estos, a mucha distancia: Alexandre Koberidze«. Speth presentó Herr Bachmann und seine Klasse con la que logró el Oso de Plata – Premio Especial del Jurado. Koberidze convenció a la crítica (se llevó el FIPRESCI) con What do we see when we look at the sky?.
Y las mencionamos porque nos sirven de recordatorio de ese cine que cuesta que nos llegue por circuitos comerciales y que no siempre tiene cabida en festivales.
NOTA: en el audio comentamos la película de Speth situándola por encima de la de Koberidze en los gustos de Víctor. Error, tal y como podéis observar en la transcripción anterior. Cosas del directo.
Festival de Cannes

La selección de películas que pasaron por el Festival de Cannes y podrán verse en las pantallas donostiarras, la hemos extraído de las Favoritas de Rodasons. Ella, tan dada a listas y a poner cierto orden en lo inclasificable, ha seleccionado las siguientes:
- Drive my car (Ryûsuke Hamaguchi) – Mejor guion
- Titane (Julia Ducournau) – Palma de Oro
- Petrov’s flu (Kirill Serebrennikov)
- The French Dispatch (Wes Anderson)
- The Velvet Underground (Todd Haynes)
El año de Ryûsuke Hamaguchi, sin duda. Y el año en el que una realizadora lograba que Jane Campion ya no fuera «la única mujer ganadora de una Palma de Oro».
Festival de Venecia

Desde la Sala Darsena, y recién finalizadas las proyecciones de la Sección Oficial a concurso, Carlos Elorza nos seleccioaba sus seis películas venecianas destacadas que también van al Zinemaldi:
- Las ilusiones perdidas (Xavier Giannoli).
- El poder del perro (Jane Campion) – León de Plata – Mejor dirección.
- Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino) – Gran Premio del Jurado y Mejor actor emergente
- El gran movimiento (Kiro Russo)
- La caja (Lorenzo Vigas)
- Ellos transportan la muerte (Samuel M. Delgado, Helena Girón).
Si queréis más detalles de estas películas, o más recomendaciones, podéis leer el artículo de Carlos en El Contraplano.

Como podéis escuchar, el podcast se grabó antes de conocerse el palmarés. La ganadora del León de Oro, El acontecimiento no está entre las seleccionadas por el Festival de San Sebastián. Pero si estará presente su directora. Audrey Diwan, ya que es miembro del Jurado.
Así que aquí tenéis el podcast. El último antes de volar a San Sebastián y poder ver todas estas recomendaciones.
#69SSIFF – Zinemaldia 2021. Previo Parte II. Recomendaciones Secciones Paralelas.
Por último, nuestro agradecimiento a Victor y a Carlos, que en plana vorágine veneciana sacaron tiempo para ayudarnos con este podcast.