Recolección de otras películas que hemos visto en el marco del Atlántida Film Festival, tanto en su versión online como las proyecciones celebradas en Mallorca.
Si Talía fuera ciega (Antonio Gil Aparicio, 2021)

Tirando de Wikipedia averiguamos que Talía, además de ser una de las dos musas del teatro, la que inspiraba la comedia, era también la musa de la poesía bucólica o pastoril. El ser ciego o tener alguna incapacidad visual severa no impedía que se prestase a inspirar a quién quisiera llevar al teatro las palabras de algún autor. Con esto en mente, Si Talía fuera ciega recoge fragmentos de once obras interpretadas por grupos de teatro integrados por actores parcial o totalmente ciegos.
La idea pone de manifiesto el buen hacer de los actores, pero evidencia una puesta en escena poco trabajada. Quizás bastaba con dejar que los elencos hiciera su trabajo, filmándolo sin intentar juegos de cámara que resultan forzados. Sea como sea, Talía no falla en sus labores de musa.
Diarios de Myanmar (Myanmar Film Collective, 2022)

Estos diarios audiovisuales, presentados dentro de la sección CONFLICTOS DEL SIGLO XXI, forman un documental rodado de forma clandestina por disidentes birmanos. Personas anónimas que luchan contra el régimen militar que se hizo con el poder tras el golpe militar de 2021. Rodado de puertas para adentro con los poco recursos de los que se disponen y en exteriores de forma furtiva. La importancia de esta cinta recae en la denuncia de un régimen totalitario y en como persigue y castiga a quienes se oponen.
Los protagonistas no pueden mostrarnos sus rostros, pero graban los de aquellos que intentan hacerles callar. Tampoco nos darán sus nombres, la persecución y la represalia es real. Por ello usan el nombre «The Myanmar Film Collective» y el valor de su obra no es tanto cinematográfico como lo es como alegato y denuncia.