Como cada año, en el Festival de San Sebastián se podrán ver películas que ya han iniciado su vida en las grandes pantallas de otros festivales: Berlín, Cannes, Toronto, Venecia, Locarno. Y un año más, hemos abusado de confianza para pedir opinión a quienes ya han visto algunas de esas películas.
Antes de nada, le enviamos cariño y los mejores deseos en su nueva etapa profesional al que era nuestro hombre en Berlín: Víctor Esquirol.

En el Festival de Berlín se pudo ver Peter von Kant, la nueva película de uno de nuestros realizadores franceses favoritos: François Ozon. En esta ocasión, parece que su propuesta no alcanza el nivel que normalmente nos ofrece. Desde El Contraplano no dudan en desaconsejarnos su inclusión en la planificación del Zinemaldia.
Estuvimos en Cannes. Del certamen francés, Ricardo Fernández (El Contraplano) nos recomienda: L’avenir (Mia Hansen-Love), Moonage Daydream (Brett Morgen), R.M.N. (Cristian Mungiu), Broker (Hirokazu Koreeda) y L’innocent (Louis Garrel). Desde Venecia, Carlos Elorza (El contraplano) nos indica que no debemos olvidar As Bestas (Rodrigo Sorogoyen). Y también menciona la película de Mia Hansen-Love.

De Venecia, recomendadísimas, según indica Carlos Elorza: Trenque Lauquen (Laura Citarella) y el corto de Carla Simón, Carta a mi madre para mi hijo. En cambio, nos insta a evitar En los márgenes (Juan Diego Botto).

Volviendo a Cannes, Imma Pilar (Cinema Manifesto) también incluye la película de Mia Hansen-Love entre sus favoritas. Y por supuesto Broker (H. Koreeda). Y que nadie se olvide Elena López Riera y su maravillosa El Agua.
El porque de las elecciones, lo encontraréis en el Podcast. Lo tenéis en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music e Ivoox.
Por último, agradecer a Carlos y a Ricardo que nos hayan mandado sus recomendaciones. Y a Charly (CINEol, Cinema Manifesto) su santa paciencia en el periplo festivalero.