Con el repaso a la Sección Oficial de la 63ª edición del Festival de San Sebastián, comenzamos la cobertura de un Festival que, como bien explican los compañeros de El Café de Rick, «no es el mejor Festival de Cine del mundo, pero es el nuestro». Desde el viernes a las 11 de la mañana, cuando Amenábar abrirá el Festival, hasta el sábado 26, cuando conoceremos el palmarés, serán días de carreras, colas, «¡ay, qué no puedo con mi vida!» y cine. Sobre todo, mucho cine. Ahí estaremos para contarlo y, de paso, disfrutarlo.
- Regresión (Película inaugural. Fuera de Concurso.)
Alejandro Amenábar será el encargado de inaugurar la Sección Oficial de esta nueva edición del Festival. Protagonizan Emma Watson y Ethan Hawke (a quienes no veremos por el Festival).
- London Road (Película de clausura. Fuera de Concurso.)
Rufus Norris será quien echará el telón de esta edición, con una película que narra los sucesos reales que conmovieron a la población de Suffolk en 2006, cuando en la ciudad de Ipswich fueron descubiertos los cuerpos de cinco mujeres.
- 21 Nuits avec pattie
Jean-Marie Larrieu, Arnaud Larrieu son los responsables de esta cinta, protagonizada por Isabelle Carré, quien da vida a una mujer que interrumpe sus vacaciones familiares para organizar el funeral de su madre.
- El apóstata
Dirigida por de Federico Veiroj y protagonizada por Bárbara Lennie, quien el año pasado enamoró con su interpretación en Magical Girl (película que finalmente se alzaría con la Concha del Oro), El apóstata se centra en la historia de un joven dispuesto a desprenderse de la fe heredada de sus padres, proceso que le llevará a enfrentarse con su propio pasado.
- Xiang bei fang / Back to the north
Liu Hao presentará este drama sobre las “familias perdidas” en China. Aquellas que, bajo la política del hijo único, deben enfrentarse a la pérdida de su único descendiente. Xiao Ai, ante la grave enfermedad que le ha sido diagnosticada, intenta convencer a sus padres para que tengan otro hijo.
- Bakemono no ko / The boy and the beast
Y de China a Japón, con la primera película de animación que compite en la Sección Oficial del Zinemaldia, en la que se diluyen las fronteras entre la realidad de Kyuta y el mundo imaginario en el que habita Kumatetsu.
- Amama
Loreak fue una de las sorpresas del año pasado y la primera película en euskera que compitió en San Sebastián. Este año le toma el relevo la nueva película de Asier Altuna. Se trata de una historia familiar, en la que se enfrentan dos formas muy distintas de entender y vivir la vida. Reparto coral en el que encontramos a Iraia Elias, Amparo Badiola, Ander Lipus, Manu Uranga, Kandido Uranga y Klara Badiola, entre otros.
- Sparrows
Rúnar Rúnarsson presentará este relato iniciático sobre un adolescente de 16 años, quien, tras haber estado viviendo con su madre en Reikiavik, es enviado a la remota región de los fiordos occidentales para vivir con su padre, Gunnar.
- Eva no duerme
Protagonizada por Gael García Bernal, Denis Lavant e Imanol Arias, la película de Pablo Agüero se centra en los meses posteriores a la muerte de Eva Perón y de cómo una vez su cuerpo ha sido embalsamado, la situación política del país ha dado tal vuelvo que quienes están en el poder desean borrar el legado de Evita.
- Sunset Song
Terence Davies adapta el clásico de la novela escrito por Lewis Grassic Gibbon en 1932, en la que relata la vida en una comunidad rural escocesa a comienzos del siglo XX, en la que Chris, que está dejando de ser una niña, busca el amor del inquietante Ewan, mientras su familia se enfrenta a la tragedia en los albores de la I Guerra Mundial.
- Un dia perfecte per volar (Un día perfecto para volar)
A través de los personajes de Sergi López y de su hijo Roc, Marc Recha desarrolla esta relación paterno-filial en un paraje natural. Allí, en plena naturaleza, relatan un cuento especial.
- Evolution
Lucile Hadzihalilovic presentará este drama en el que Nicolas, un niño que vive en una isla remota habitada solamente por mujeres y chicos, decide investigar qué es lo que está sucediendo realmente.
- El rey de La Habana
Agustí Villaronga es una de los directores más interesantes del cine español actual. Villaronga regresa a San Sebastián con la adaptación de una novela del escritor y periodista cubano Pedro Juan Gutiérrez. De la mano de Reinaldo, un adolescente que sobrevive en las calles de La Habana nos adentraremos en el día a día de la gente más pobre y marginal de la ciudad.
- Freeheld
Peter Sollett dirige a Julianne Moore, Ellen Page y Steve Carrell, en este drama que relata la historia de amor (real) de Laurel Hester y Stacie Andrée y su lucha por la justicia.
- Truman
La nueva película de Cesc Gay (En la ciudad) es una de las más esperadas de esta edición, y nos contará la inesperada visita que Tomás (Javier Cámara) le hará a Julián (Ricardo Darin). Los cuatro intensos días que compartirán dejarán patente la difícil situación que atraviesa Julián.
- High Rise
Algunos ya han calificado a la cinta de Ben Wheatley como la “Enemy de este año”. Protagonizada por el que, posiblemente, sea el reparto más atractivo de la Sección Oficial (Tom Hiddleston, Sienna Miller, Jeremy Irons, Luke Evans y Elisabeth Moss), la película adapta una novela de J.G. Ballard.
- Les chevaliers blancs
El belga Joaquim Lafosse dirige a Vincent Lindon, Louise Bourgoin y Valérie Donzelli en este drama, que relata como el presidente de una ONG pretende sacar de Chad a 300 huérfanos víctimas de la guerra civil y entregarlos a franceses que han tramitado solicitudes de adopción.
- Les démons
El canadiense Philippe Lesage explora los miedos imaginarios de un niño de diez años y como estos pueden resultar menos inquietantes que la realidad que le rodea.
- Moira
Desde Georgia llegará la historia de Mamuka que, tras salir de prisión, intentará sacar a su familia de la pobreza. Moira es el nombre que le da a la pequeña embarcación de pesca, comprada mediante un préstamo, y con la que pretende lograrlo.
- Mi gran noche (Fuera de concurso).
Alex de la Iglesia presentará su nueva película fuera de concurso, como ya hiciera con Las Brujas de Zugarramurdi hace dos años. La película está protagonizada por el que promete ser el elenco más festivo del Festival (Raphael, Carlos Areces, Carolina Bang, Luis Callejo, Mario Casas, Carmen Machi, Pepón Nieto, Terele Pávez o Ana Polvorosa, entre otros).
Como proyecciones especiales fuera de concurso se presentan Lejos del Mar, la nueva película de Imanol Uribe, y el documental No Estamos solo, Pere Joan Ventura. En el Velódromo se proyectará El desconocido, película dirigida por Dani de la Torre, que protagonizan Luis Tosar, Goya Toledo y Javier Gutiérrez.