Festival de San Sebastián 2018: día 1. Inauguración en clave romántica

Elamormenospensado_Fotopelícula_17642

Inaugurar un Festival no suele ser una tarea grata. Suele faltar gente por llegar y los que estamos tenemos que coger el ritmo. Este año la película inaugural del Festival de San Sebastián también compite por entrar en el palmarés, tal y como ya hiciera en el de Cannes. 

El amor menos pensado: una película desigual en la que brilla su pareja protagonista.

A estas alturas, destacar a Ricardo Darín como lo mejor de una película suele merecerse un «venga, cuéntame otra cosa que no sepa». Pero se debe incidir en el buen trabajo de un actor que siempre logra que nos parezca fácil lo que hace. En El amor menos pensado se enfrente a una pareja a su altura: una brillante Mercedes Morán. Ambos destacan como lo mejor de una película desigual en ritmo y en el desarrollo de la historia, pero que cuenta con que en cada escena compartida su pareja protagonista demuestre su solvencia. Lo logran. De hecho, el buen hacer de Darín y Morán logra por unos momentos que nos olvidemos de que el guion que están defendiendo es endeble.

Elamormenospensado_Fotopelícula_17006

La película funciona mejor cuando no se toma demasiado en serio y abraza la comedia. De hecho ha habido momentos muy bien recibidos por el público que ha abarrotado el K1. Sin embargo, los momentos más serios, los dramáticos, no funcionan tan bien. Posiblemente lastrados por una continuidad poco acertada. Los personajes secundarios resultan bastante planos, más circunstanciales que necesarios.

Sea como sea, la impresión que deja es la de una película amable, que no marcará época, pero que remonta el nivel de las últimas películas de inauguración.

El inocente: batiburrillo simiesco-religioso

El inocente es un ejemplo de eso que venimos definiendo como «buena idea pero mal ejecutada». En algunos momentos, no podemos evitar acordarnos de esos trabajos que hacíamos en la carrera, en los que todos aportábamos grandes ideas, las llevábamos acabo regular y las uníamos en un conjunto bastante peor. Visualmente, la película, aunque muy oscura, tiene momentos impactantes muy bien desarrollados. El guionista es posible que fuera el que tuviera las imágenes más brillantes, pero se le echó la fecha de entrega encima. Buenas ideas, escenas potentes pero mal ensambladas.

DerUnschuldige_TheInnocent_Fotopelícula_16942

El recurrir a la temática religiosa, resulta poco original. No sucede lo mismo con la vertiente más fantástica. Esa mujer temerosa de Dios que participa en uno de los avances de la medicina, que pretende acabar con la mortalidad humana. Personas que juegan a ser dioses, al fin y al cabo. No acaba de encontrar el tono, indecisa entre el drama personal, el religioso, la confusión de la realidad y lo onírico, o entrar de lleno en un terreno más fantástico. Cualquiera des estas temáticas, o incluso dos bien combinadas, hubieran funcionado. La mezcla no encuentra una base sobre la sostenerse y la película acaba desmoronándose.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.