[70SSIFF] Me va a doler más a mi que a vosotros

el

Decisiones que se toman a las 23:55 tras haber visto seis películas: quitarte de encima de un plumazo las críticas de las películas de la Sección Oficial que no te han gustando tanto. Porque hay días que te refugias en otras secciones después de que en oficial hayas pinchado. Acompañadme en esta crónica de un desamor.

Le lycéen‘: esta era la verdadera pornomelancolía

Cierto es que ya presentía que algo de esto iba a pasar. Si escucháis el podcast (que ya deberíais haber escuchado) en el que comentamos la Sección Oficial, esta era la película que de inicio me producía más reparo. Con todo, el cine de Christophe Honoré tiene un punto visceral con el que se conecta o no. Sus personajes buscan de alguna manera nuestra complicidad, normalmente hablando mucho y por exceso de sentimientos. Como diría Boyero, al que me acabo de cruzar y me ha inspirado a escribir sobre esta película: [En ‘Le Lycéen‘] no conecto con los personajes, no empatizo con su forma de vivir el luto, etc.

Se trata de una película cargadísima y cargante en lo emocional, con una historia que nos brinda mohínes, gritos y un uso del sexo como escapismo del dolor. En lo audiovisual, no aporta nada especialmente relevante: un montaje algo facilón, que busca impactar al espectador, una fotografía que no deja de tener un aspecto «antiguo». Tan solo el buen trabajo de Vincent Lacoste mantiene a flote el barco que capitanea Honoré.

La consagración de la primavera‘: un árido relato de (des)confianza

Fernando Franco continúa presentado películas con personajes que de alguna manera viven peleados con el mundo que los rodea. Ya sea con el retrato de una enfermedad mental (‘La Herida’), física (‘Morir’) o ambas, cómo es el caso de ‘La Consagración de la primavera‘. Un personaje con evidentes carencias afectivas, marcado por un entorno religioso y conservador (Laura, Valeria Sorolla) cuya vida se cruza por una de esas pretendidas casualidades que no dejan de ser un golpe de guión con poco justificación, con el personaje de David (Telmo Irureta), que sufre parálisis cerebral. Su aproximación a la intimidad sexual de David tiene una doble cara: la desestigmatización de la misma y su uso por parte de Laura como una forma de sentirse cómoda ganando dinero usando el sexo. El hecho de que el personaje mencione en algún momento que hay universitarias que se prostituyen para afrontar los gastos de vivir en Madrid no es de los puntos más sutiles del guión.

Con un ritmo arrastrado por el personaje de Laura, la película intenta explotar la química más o menos evidente entre los dos jóvenes, a la que asiste una Emma Suárez que trata de dar algo de empuje a la historia.

Great Yarmouth – Provisional Figures‘: grasa portuguesa para la maquinaria pre-Brexit

Desconocemos qué aporta a esta película la reiteración de las escenas de la factoría de pavos que se giran en torno a los animales. La metáfora sobre las condiciones de los trabajadores que forman parte de la cadena de producción resulta tan burda como reiterada. Y su denuncia de las condiciones en la que se tratan a los animales en este tipo de factorías, también.

La propuesta de Marco Martins resulta oscura y fría como su protagonista femenina, Beatriz Batarda. Sea como fuere, la película es el relato de una cadena de explotación: la de los contratistas que buscan mano de obra barata, la de los que lo consiguen engañando y robando, etc. Como los pavos que cuelgan de sus patas para ser desplumados y degollados, la película nos muestra como llegan trabajadores que serán maltratados y sustituidos por otros que han de seguir la misma suerte. Y en esa reiteración, solo el semblante de Rita Cabaço aporta algo de luz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.