Festival de San Sebastián 2016. El día en el que me equivoqué de sala.

The Oath y The giant: la cara B de la tercera jornada

En ocasiones, la parrilla de un Festival hace que se den coincidencias que perjudican a alguna película, que queda a la sombra de alguna que justifica una acreditación y un madrugón. Por aquello de que las comparaciones son odiosas, mayormente. La tercera jornada de este Zinemaldia ha sido una de esas.

La proyección de Nocturama (Bertrand Bonello) es, de momento, la sensación de la Sección Oficial. Pero las películas que completaban la jornada no solo fueron proyectadas en plena resaca de la de Bonello. Es que su nivel discreto no dieron mucha alegrías.

The Oath: Baltasar Kormákur se postula para dirigir (y protagonizar) Venganza 4.

No pensaríais que la elección del tipo del gif era aleatoria. Baltasar Kormákur lleva a su Islandia natal esta historia sobre la paternidad y el instinto de protección llevado a las últimas consecuencias. Y, aunque la película contaba con una premisa potente y el paisaje islandés como reclamo, cae en tantos tópicos y en temas ya vistos que acaban por arruinar el resultado final.

eidurinn-theoath_fotopelicula_11851

Kormákur se reserve el papel protagonista de su película, y aunque dista mucho de ser una interpretación nefasta, el director parece tener menos recursos interpretativos que los que demuestra tras la cámara. Sin embargo, no es en el casting donde las decisiones tomadas arrastran a la película al temido terreno del «aprobado por los pelos». Se trata de una gestión del argumento que llega a resultar pobre en algunos momentos y reiterativa en otros. Sucesos previsibles que se van encadenando hasta que el «esto ya lo he visto» empieza a ser constante.

eidurinn-theoath_fotopelicula_11852

Cuando hace dos años Susanne Bier presentó Una segunda oportunidad muchos fueron los que acusaron a la directora danesa de querer «rizar el rizo» en exceso. Kormákur hace un ejercicio parecido. Tanto trajín, tanto drama añadido según avanza la película, tienen como resultado el que se pierdan el guion y su corolario enre las idas y venidas del buen doctor a quien da vida Kormákur. La película es tan simple y poco original que una acaba por plantearse si no se ha equivocado de sala, y se encuentra ante el remake islandés de alguna película de Liam Neeson.

The giant: las buenas intenciones no son suficientes

No todo vale a la hora de presentar una película para competir por el premio gordo en un Festival. No es suficiente el desarrollo de un guion en el que cada frase, cada situación, cada decisión, tiene un mensaje más o menos encubierto, «esto es cine social». O el que la narración visual juegue a querer ser original, y acabe siendo un poco cobarde. Porque si de alguna manera podemos definir a The Giant es como una película cobarde.

ja%cc%88tten-thegiant_fotopelicula_10864

Sobre el papel, The Giant lo tenía todo para ser una de las películas de esta edición. Cine compromentido, mostrando las dificultades por las que pasa alguien que ya ha nacido para ser apartado. Con una historia paralela a la de su protagonista que da visibilidad al drama mayúsculo que es una enfermedad mental. Una historia de superación. Algo que, seasmos sinceros, suele conventirse en un iman para los Jurados. El problema es que en ningun momento la película parece decidir si quiere jugar con un tono de denuncia decidido o si pretende ser un película amable.

Y, aunque no siempre es así, una película que calificamos como amable suele ser, en realidad, cobarde. Y ante esto hay poco que pueda defenderse de la cinta: el vivir en el limbo donde las buenas intenciones son el arma principal acaba por dejar indiferente. Y si esa es la impresión que deja una historia tan salvajemente triste es que algo no funciona.

Quizás, lo mejor hubiera sido equivocarse de sala.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.