Se comenta entre los cinéfilos que los Festivales no son el lugar más idóneo para disfrutar de una película. Es posible. La saturación de proyecciones, las prisas por llegar a los pases…Sí, va a resultar que es cierto. Como también lo es que puede llegar a ser una experiencia maravillosa. Por algo insistimos en volver a…
Categoría: Zinemaldia 2016
[Perlas] Verano en Brooklyn: la belleza de aquellas pequeñas cosas
Resulta realmente curioso como las películas crecen o menguan según van pasando los días tras su visionado en un Festival. Las hay que te dejan un poso, que te aportan algo intangible pero real, que obligan a su análisis y, en muchas ocasiones, a repetir visionados. Hay películas cuya huella es instantánea y tan fuerte que…
[Perlas] A quiet passion: Terence Davies y su elegante retrato de Emilie Dickinson
Publicado originalmente en http://facesonthebox.com/ La vida de Emilie Dickinson sigue siendo, a día de hoy, un misterio. Una mujer con un vasto mundo interior, tan rico que le permitió dejar un legado poético impresionante, que la ha convertido en una de los poetas fundacionales estadounidenses, junto a Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman….
Festival de San Sebastián 2016. As you are: the day the music died
I can’t remember if I cried When I read about his widowed bride Something touched me deep inside The day the music died Cada generación tiene varias fechas que se pueden definir como «el día que la música murió». Don McLean lo reflejaba en su American Pie, en la que hacía referencia a las muertes de…
Palmarés de la 64ª edición del Festival de San Sebastián
Premio TVE Otra Mirada: Bar Bahar (In between). Premio de la Industria Cine en Construcción: La educación del rey. Premio Irízar al Cine Vasco: Pedaló. Premio del Público a la Mejor Película Europea: Ma vie de courgette. Premio del Público a la Mejor Película: I, Daniel Blake (Ken Loach). Premio Cooperación Española: Oscuro Animal Premio…
[Perlas] El porvenir: Huppert y Hansen Løve diseccionan la madurez femenina
Una de las críticas que arrastra el Festival de San Sebastián es su «carácter masculino». Poca presencia de directoras en la Sección Oficial (solo una en esta edición), algo que se sucede en casi todas las secciones, que se compensa (o trata de compensarse) con la elección de películas en las que la mujer es…
[Zabaltegi-Tabakalera] Sipo phantasma: somos barcos a la deriva
Sîpo phantasma: somos barcos a la deriva Sîpo phantasma es la única representante española en la sección Zabaltegi-Tabakalera, este año a concurso, de la 64ª edición del Festival de San Sebastián. Una obra inclasificable que resulta accesible, un documental sobre cruceros que acaba por conventirse en una obra sobre Nosferatu. Y Bram Stoker, Murnau y…
Festival de San Sebastián 2016. Entrevista a Koldo Almandoz (Sipo phantasma)
Entrevista a Koldo Almandoz (Sîpo phantasma) La sección de Zabaltegi del Festival de San Sebastián es una sección donde reina la heterodoxia. Abierta a todo tipo de propuestas y formatos, va ganando peso específico año a año. En esta 64ª edición del certamen ha pasado a ser una sección a concurso bajo la denominación Zabaltegi-Tabakalera….
Festival de San Sebastián 2016. Nocturama (o la película que justifica un Festival)
Nocturama: Bonello nos hace pensar Posiblemente sea la película de este Festival. Por calidad, temática, planteamiento visual y polémica suscitada. La película debería haberse proyectado como parte de la Sección Oficial del último Festival de Cannes. Pero los actos terroristas sucedidos en Francia en primavera obligaron a su salida de la competición. San Sebastián ha…
Festival de San Sebastián 2016. El día en el que me equivoqué de sala.
The Oath y The giant: la cara B de la tercera jornada En ocasiones, la parrilla de un Festival hace que se den coincidencias que perjudican a alguna película, que queda a la sombra de alguna que justifica una acreditación y un madrugón. Por aquello de que las comparaciones son odiosas, mayormente. La tercera jornada…