El mago llegado de oriente
Por Imanol Gallego (@imanolgallego )*
Hirokazu Kore-eda es una de esas figuras cinematográficas capaces de poner de acuerdo a crítica y público a la hora de catalogarlo como uno de los mejores. La sensibilidad que exhibe en su manera de hacer cine ha convertido al cineasta en un imprescindible en los festivales europeos. Pero lejos del glamour y las alfombras rojas, Kore-eda se muestra cercano, con una mirada curiosa y hasta algo vergonzoso, ajeno a todo el revuelo que causa. Tal y como reflejan sus películas, el responsable de Our little sister o Like father like rezuma sencillez y cercanía.
En cuanto a su cine, nadie duda de que Kore-eda es un esos geniales cronistas de la vida en el Japón contemporáneo. Sin embargo, rompiendo con esa corriente, el director nipón sorprendió en 2006 con Hana, una incursión en el cine histórico y las películas de samuráis. Gracias a su marcado carácter, el realizador logró romper los convencionalismos propios del género, aportando una visión mucho más humanista.
Foto: Gorka Estrada
Sin duda, esta es la visión que hace de Kore-eda un cineasta diferente, un realizador que antepone el personaje a la historia, alguien que se nutre de la magia de la cotidianidad y que busca mostrarla tan natural como mágica. Una película de Kore-eda es mucho más que metraje, es una obra que disfrutar.
Pero su aportación a la gran pantalla no acaba en sus películas, ya que además de su labor como director, Hirokazu ha apoyado los trabajos de nuevos talentos del cine japonés ejerciendo de productor. Quizá la magia de Hirokazu Kore-eda no sea más que el amor que le tiene a una profesión a la que aporta su halo de cercana belleza.
Premio Donostia
Tras alzarse con la Palma de Oro en el pasado festival de Cannes, Kore-eda se ha erigido como un digno heredero de Yasujiro Ozu, por su forma de abordar con suma empatía el día a día del Japón moderno. El año que se cumplen dos décadas de su primera visita al Zinemaldia, no cabe duda que el realizador de Kiseki, Después de la tormenta y El tercer asesinato o Un asunto de familia recogerá merecidamente el premio Donostia, y ante tamaño honor solo se me ocurre decir eskerrik asko. O como diría él, Arigato.
*: Periodista. Se describe como un «tipo más corriente que común», aunque muchos creemos que es maravillosamente poco común. Cubrirá el Festival de San Sebastián para Goiena.
Foto de cabecera: The Hollywood Reporter.
Un comentario Agrega el tuyo